Licenciada en Derecho y especializada en las diferentes ramas del Derecho relacionadas con la Medicina Legal, la Toxicología o las Ciencias forenses; Máster en Ciencias Forenses, Máster en Práctica Jurídica, participante en más de una treintena de talleres, seminarios y cursos relacionados con la Medicina Legal, nuestra abogado para negligencias médicas es, también, una de los mejores abogados de accidentes de tráfico de Barcelona.
Su formación como forense la habilita especialmente para el análisis y el estudio de los protocolos médicos establecidos para los diferentes tipos de intervención quirúrgica, pudiendo determinar así si cualquier lesión del paciente se deriva directa o indirectamente de la mala praxis médica al realizar dicha intervención.
La reclamación por vulneración de los derechos del paciente, la reclamación por negligencia médica, la interposición de reclamaciones y denuncias ante la Oficina del Defensor del Paciente, las alcoholemias, los accidentes en la vía pública, los accidentes de tráfico y sus consecuencias (bien sea el fallecimiento de algún accidentado, bien su incapacidad o su minusvalía) son asuntos que pueden afectar en algún momento dado a algún cliente de Barnabogado.
El hecho de contar en nuestro equipo con la colaboración de una de las más experimentadas abogados para indemnizaciones en Barcelona es una garantía para todos esos clientes que se ven obligados a buscar la ayuda jurídica de un buen profesional de la abogacía para conseguir una indemnización.
Si está inmerso en uno de estos procesos legales o desea hacer una reclamación por daños, nuestro abogado atenderá todas sus consultas y dudas.
¿En qué puede ayudarte un abogado para negligencias médicas?
El “derecho a la protección de la salud” está recogido en nuestra Constitución. Ésta también especifica que los poderes públicos tienen la obligación de organizar y tutelar dicha salud pública. Para ello debe emplear medidas preventivas y debe dotar al sistema sanitario de las prestaciones y los servicios necesarios. Las asistencias y prestaciones para todos los ciudadanos deben garantizarse, además, por un régimen público de Seguridad Social.
Las leyes determinan también que los profesionales de la salud deben regirse por un código deontológico. Eso implica seguir una serie de procedimientos. Cuando ese código no se sigue o se realiza una mala praxis, se incurre en lo que se conoce como negligencia médica. Los abogados negligencias médicas se ocupan de representar los intereses de aquellas personas que hayan sido víctimas o hayan sufrido daños a causa de una mala praxis médica.
Realizar una reclamación cuando se ha producido una negligencia médica no es sencillo. Por eso es importante contar con una abogado especializado en este tipo de reclamaciones, en especial cuando se llega a la vía judicial.
Para que el proceso de reclamación surta efecto es necesario contactar con el abogado especializado en negligencias médicas en cuanto se tenga la sospecha de que se ha producido una mala praxis por parte de un médico o de un equipo sanitario. Este letrado conoce el sector de la responsabilidad civil sanitaria y las funciones de todos los profesionales que intervienen en el mismo (peritos, aseguradoras, Administración sanitaria…).
La función principal del abogado para negligencias médicas en Barcelona de Barnabogado es defender los derechos e intereses de nuestros clientes ante aquellas entidades privadas u organismos públicos que hayan cometido la negligencia. Para ello se recopila el historial clínico de nuestro representado, se estudian las pruebas y documentos, se solicita un informe del perito médico y se valora en profundidad hasta qué punto el paciente tiene derecho a una indemnización.
Si se considera que el cliente tiene derecho a ésta, el abogado de negligencias médicas iniciará un proceso legal contra los responsables de dicha negligencia.
¿Qué servicios presta un abogado para accidentes de tráfico?
¿Qué debe hacerse después de sufrir un accidente de tráfico? Si se han sufrido daños, contactar cuanto antes con un abogado especializado en la reclamación de indemnizaciones por accidente de tráfico. ¿Por qué?, se preguntará más de una persona. ¿No ponen a nuestra disposición ese servicio las compañías de seguros?
Sí. Las aseguradoras prestan ese servicio, pero lo hacen de una forma muy particular y esa forma de actuar no siempre sirve para defender los derechos del asegurado.
La forma habitual de funcionar cuando se ha producido un accidente de tráfico es la siguiente:
- Asignar un número de referencia al expediente.
- Asignar un tramitador. La función de este empleado de la compañía de seguros (que habitualmente no es un abogado) será la de tramitar el expediente del siniestro.
- Solicitar, a través del tramitador, todos los “papeles” que sirvan para reclamar a la parte contraria.
Cumplidos estos trámites, lo más habitual es que el tramitador de la aseguradora busque cerrar el expediente con la compañía contraria. En caso de que el expediente no se cierre, éste pasaría a manos del letrado de la compañía. Lo más normal, sin embargo, es que no se llegue a este extremo. ¿Por qué? Porque las compañías tienen entre ellas convenios que favorecen la compensación mutua de siniestros.
El hecho de que tanto el tramitador como el letrado sean personas a sueldo de la aseguradora implica que la prioridad de ambos profesionales es la defensa de los intereses de quien les contrata. Por eso se recomienda siempre, en caso de sufrir daños a consecuencia de un accidente, la contratación particular de un abogado especializado en accidentes de tráfico. Y esto se recomienda hacerlo, siempre, cuanto antes mejor. Las gestiones que se realicen durante los primeros días tras haber sufrido el siniestro son capitales a la hora de conseguir una indemnización por accidente de tráfico.
Entre las funciones desempeñadas por un abogado accidente tráfico figuran:
- Estudiar el caso, valorarlo e informar al cliente sobre los pasos a seguir.
- Recopilar los documentos necesarios y solicitar los informes médicos necesarios para justificar los daños.
- Defender los intereses de su representado frente a la compañía aseguradora que debe pagar la indemnización.
Para cumplir con todas estas tareas, los abogados para accidentes de tráfico conocen en profundidad la normativa jurídica, así como el Baremo de Tráfico vigente en el momento.
El abogado para accidentes de tráfico en Barcelona de Barnabogado tiene como objetivo inicial, en todos los siniestros, el poder llegar a un acuerdo amistoso con la compañía aseguradora contraria. Si ese acuerdo no fuera favorable ni justo con los derechos del representado, recomendaría siempre a éste el acudir a un procedimiento judicial en el que se procediera a la correspondiente reclamación por daños y perjuicios.
¿Cómo se calcula una indemnización por accidente de tráfico?
Las leyes españolas aplican un mismo sistema a todos los accidentes para, en base a él, valorar cómo deben indemnizarse las lesiones.
Dicho sistema de valoración de las indemnizaciones funciona del siguiente modo:
- Se calculan los puntos que corresponden a la lesión. Esos puntos están tasados en la ley.
- En base a la edad de la víctima, se multiplican los puntos por una cantidad (en euros) establecida por una tablas legales.
- Se aplica a la cantidad obtenida anteriormente un factor de corrección. Este factor depende de los ingresos anuales de la persona afectada.
Realizados todos los cálculos anteriores, para calcular el valor total de una indemnización por accidente deben contabilizarse los días que la víctima del siniestro ha estado ingresada en un hospital, de baja laboral y en proceso de rehabilitación.
Los mejores abogados para indemnizaciones en Barcelona
Si necesita o está buscando un abogado para indemnizaciones en Barcelona, podemos ofrecerle servicios altamente profesionales y especializados a través de nuestro bufete. No dude en contactar con nosotros para transmitirnos sus dudas y le informaremos con todo detalle. También resolvemos consultas online con tarifas muy económicas.
Puede llamarnos por teléfono (número de pago 902), escribirnos un mail, enviarnos un Whatsapp o un rellenar nuestro formulario:
Y si no es de Barcelona, no se preocupe, recuerde que tenemos asociados en las principales ciudades de España como Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, La Coruña, Valladolid, Vigo, Asturias, etc. Todos ellos con honorarios muy baratos.